TURISMO EN EL ECUADOR

La Laguna de Quilotoa se encuentra ubicada en la Provincia de Cotopaxi-Zumbahua

Publicado en ECOTURISMO | 1 Comentario

Laguna de Quilotoa

La laguna de Quilotoa, con un diámetro aproximado de 3 kilómetros y una profundidad promedio de 240 metros, se aloja en el cráter formado por las violentas erupciones del volcán del mismo nombre, ubicado en las vertientes del río Toachi. Su nombre proviene de dos vocablos quichuas «quiru» que quiere decir diente y «toa» que significa reina debido a la forma de la laguna.

Los minerales del agua de la laguna hacen que muestre un color verde esmeralda, que puede variar a verde azulado o casi amarillo, de acuerdo a la temporada. También posee gran cantidad de gas carbónico mezclado con hidrógeno sulfuroso por lo que no es aconsejable para el consumo, la temperatura del agua oscila entre los 16°C y -1°C.

Los habitantes de la región cuenta la  leyenda: Hace un tiempo vivía en la superficie de la laguna el rey de los volcanes, llamado Quilotoa, que se enfrentaba en destructivas batallas con su pero enemigo Toachi, que residía bajo la superficie de la laguna, que lo odiaba por que  reflejaba el cielo en el espejo formado por las aguas del estanque.

La laguna de Quilotoa se ha convertido en los últimos años en un atractivo turístico para los visitantes que se maravillan con sus aguas y la forma de vida de los habitantes.

En los alrededores de la laguna Quilotoa se puede observar especies animales como son: el lobo de páramo, zorro, conejos, el venado, la cervicabra, entre otras especies.

El paisaje está repleto de cultivos de diferentes colores, incluso en los lados más abruptos de las montañas. Las llamas y ovejas forman parte de su vida diaria. Estos animales les proveen alimento, lana para vestido y tejido además de ser un medio de transporte.

 

LAGUNA DE QUILOTOA

Publicado en ECOTURISMO | Deja un comentario